• INICIO
  • BIO
  • BLOG
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • LOGIN
  • Login
  • UN CAFECITO CON KARL EGLOFF (Deportista de élite con 3 récords mundiales de Speedclimbing)

    lo extraordinario lo ordinario logros metas motivación Jul 17, 2017


    Karl Egloff ha roto tres récords mundiales en speedclimbing en las montañas más altas de Europa (Elbrus), África (Kilimanjaro) y América (Aconcagua). Y su objetivo es ir por cada una de las Seven Summits, como se conoce a las montañas más altas de cada continente (incluida Antártida y dos de América).

    Hagamos una pausa primero, antes de embarcarnos en récords, para evitar el riesgo de sobreestimar el éxito y subestimar el esfuerzo y a la persona detrás de todo ello.

    Toda persona es un ser humano con objetivos, sueños e ilusiones; es obvio, y sin embargo lo dejamos pasar cuando hablamos de un empresario exitoso, un artista reconocido o en este caso un deportista de élite. Todas estas personas tienen una gran fortaleza interna. ¡No están en donde están por pura casualidad! Por lo contrario, se lo han ganado con mucho esfuerzo y trabajo. Pero también son personas, como todos, con miedos, retos, alguno que otro problema, y preocupaciones de todos tamaños, colores y sabores.

    Karl no es sólo un gran deportista de élite al que admiro muchísimo; también es una persona que ha tenido que superar muchos obstáculos. Mientras nos tomábamos un cafecito, pensamos que sería interesante conocer también este lado de la historia. Una historia que quizá, es la de muchos, pero que pocos o nadie ve. Una historia de retos, de baldazos de agua fría (como dice Karl), pero también de gran perseverancia y disciplina.

    El común de los deportistas, y también de los emprendedores que comienzan, tienen el gran sueño y con ello una gran visión de cómo debería ser su vida de éxito. Karl, por ejemplo, pensó en algún momento que iba a poder entrenar 8 horas al día, poder probar equipo nuevo de los grandes patrocinadores y el resto del tiempo disfrutar del éxito con la familia. Pero las cosas en la vida real no siempre son como las imaginamos.

    El último récord de Karl es muy reciente. El pasado 7 de mayo, Karl subió y bajo el Elbrus (la montaña más alta del continente Europeo con 5642m y una temperatura de -30°C!!), más rápido que nadie, rompiendo el récord mundial. En definitiva, un gran éxito en su carrera y quizá un antes y un después en cuestiones mediáticas.

    Pero unos días antes todo parecía irse por la borda.

    Para Karl se dio la gran oportunidad de que su familia, su esposa (quien también es deportista) y su hijo de 10 meses (de quien Karl no se quiere perder ni el más mínimo segundo), lo acompañaran.

    Pero algunos días antes de la competencia, su hijo enfermó con un virus gastrointestinal de esos que mandan a cualquier adulto por varios días a la cama. ¡Peor para un niño de 10 meses! Su esposa e hijo tuvieron que quedarse en Suiza mientras Karl rompía el récord, preocupado por ellos.

    A esto se le suman preocupaciones humanas del tipo que todos tenemos pero que poco se dejan ver en una persona exitosa. No porque no las quiera contar, sino porque nos gustan las historias de éxito y obviamos el esfuerzo. Todos somos humanos, de esos de carne y hueso, con retos, discusiones internas de esas que nos hacen decaer, dudas y algunos complejos; la diferencia está en seguir adelante a pesar de las adversidades.

    Los retos y los baldazos de agua fría comenzaron para Karl desde muy joven. Su madre falleció cuando él tenía sólo 15 años. Un tiempo después se fue a vivir a Suiza con su padre y su hermana (el sueño de muchos), pero teniendo que sobrellevar dificultades financieras importantes.

    A Karl le tocó sacrificar los mejores años de pubertad, en los que la mayoría se divierten, para ir a tocar puertas para trabajar en lo que sea para sobrevivir de una u otra forma. Pero somos lo que somos por lo que hemos sido, como comúnmente se lee en textos de coaching. Y son de esos baldazos también de donde Karl saca su gran motivación.

    Karl acepta, de manera muy humilde y quizá con un poco de temor en sus ojos, que algo que lo motiva es el no volver a pasar por los malos tiempos, pero que, al mismo tiempo, eso es lo que lo ha “curtido” y formado.

    Cuando uno piensa en Karl, no se puede evitar pensar en objetivos y en logros. Pero es interesante conocer de nuestras conversaciones, que cuando Karl está en las competencias lo que realmente lo motiva no es lo extraordinario del objetivo o el sueño, sino lo ordinario de hacer algo por su familia, de estar con ellos, de enorgullecer a la gente que trabaja en su empresa (Cumbretours), y de estar ahí para sus miles de seguidores.

    Eso sí, el apoyo de sus seguidores, patrocinadores y su familia no siempre estuvo ahí. Entonces, ¿qué es lo que le motivaba en esos momentos, sin apoyo, sin auspiciantes, sin seguidores, sin récords? “El ser cada día mejor”

    Karl demuestra algo que otros hemos aprendido lentamente: la clave del éxito se basa en la perseverancia y pasión a largo plazo (GRIT).

    Hace algunas décadas se consideraba que las personas con un gran Coeficiente Intelectual (CI) serían las más exitosas. Pero los datos y los hechos lo desmintieron. Algo faltaba en la ecuación.

    Algunos años después se consideró que las personas con un Coeficiente Emocional (CE) o Inteligencia Emocional (IE) alta, serían las más exitosas. Pero otra vez los datos y los hechos lo desmienten, aún faltaba algo.

    Y desde hace algunos años se habla del concepto de GRIT (perseverancia y pasión en el largo plazo). Y ese, es un concepto que realmente sí tiene una gran correlación con el éxito en ventas, concursos o competencias. Y si algo tiene Karl, es GRIT. Simplemente seguir adelante con pasión y perseverancia pase lo que pase y querer ser mejor cada día.

    Karl es un gran ejemplo de humildad, esfuerzo, perseverancia y disciplina. Los récords mundiales en el speedclimbing comenzaron en el 2014 con el Aconcahua, pero la perseverancia ha estado ahí durante más de 17 años, con diferentes retos (financieros, otros deportes, familiares, existenciales,  …). Y eso que ahora se ve es el resultado de esa gran pasión y dedicación.

    Antes de despedirnos del último cafecito, le pregunto de nuevo a Karl por sus retos actuales… Sin duda alguna, está entre ellos el culminar su objetivo de los Seven Summits con el Everest. Pero también hay otros retos. Entre ellos, hacer crecer su empresa Cumbretours, lograr organizarse para no volverse loco con el día a día y ser el mejor padre del mundo. El tiempo con su familia es su gran prioridad.

    Balancear todo esto y más, es reto de titanes.

    Karl: será un gusto acompañarte con estos retos de camino a más éxitos. Pero sobre todo será un placer ayudar a esa parte humana tuya a ser mejor cada día.

    Me despido de este blog esperando que a más de uno le haya caído el veinte. Tu potencial no depende de los recursos, conocimientos o situación actuales. Pero sí depende de si crees o no que tu potencial depende de ello. Confía en el esfuerzo, perseverancia y disciplina en el largo plazo.

    La respuesta está muchas veces, en eso que buscas. Si quieres lograr algo, tienes que lograr algo..todos los días.

    Una excelente semana,
    Gabo

    p.d. Deja tus comentarios y comparte! Gracias!

     

     

    Categorías


    Todos los temas confianza el presente innovación lifestyle lo extraordinario lo ordinario logros metas motivación prioridades sentido y propósito vida zona de confort

    Política de privacidad

    © 2020 UP365, adbanz - People & Performance