• INICIO
  • BIO
  • BLOG
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • LOGIN
  • Login
  • ¿POR QUÉ ENFOCARTE EN TUS FORTALEZAS NO SIEMPRE ES LA MEJOR ESTRATEGIA?!

    lo extraordinario logros metas sentido y propósito zona de confort May 22, 2017


    ¿Qué sientes cuando tienes un gran reto por delante y no tienes (aun) las competencias para lograrlo? ¿Te ilusiona pensar en lo que aprenderás? ¿O te sientes un poco agobiado?

    Cuando nos concentramos en nuestras fortalezas, nos sentimos bien y con energía. Sentimos que todo fluye. Hasta cierto punto tiene sentido. Es lo que se nos hace fácil y es lo que se nos da.

    Hay gente a la que le gustan los retos y muchos otros a los que les encanta aprender en el camino.

    Sin embargo, en algún momento, la mayoría de personas dan por hecho que sus capacidades o competencias están definidas y que a partir de ese momento sería ya muy difícil aprender algo completamente diferente, cambiar de rumbo o llegar a ser muy bueno en algo nuevo.

    Por ejemplo, habrá algún contador que sueñe con ser fotógrafo, pero siente que ya es demasiado tarde para comenzar, además de que lo que sabe hacer bien es la contabilidad y punto.

    No es casualidad que la mayoría de coaches y libros nos recomiendan enfocarnos en nuestras fortalezas. Ahí fluimos y nos sentimos bien y seguros.   

    ¿Pero qué pasa cuando tus sueños o misión están en otro lugar y requieren de otras competencias? ¿Seguir concentrándote en tus fortalezas? Es una opción. Pero si tu misión está en otro lugar y quieres vivir una vida plena y realizarte, entonces manos a la obra. Hay que crecer en la dirección necesaria.

    Si tus sueños están en otro lugar y requieres ciertas competencias y estás decidido a lograrlo, entonces hay que planificar ese crecimiento necesario, para convertirte en esa persona que tiene las capacidades y competencias necesarias.

    No definas tu potencial basado en tus circunstancias o conocimientos actuales. Sabes lo que sabes por lo que has aprendido y vivido, pero de aquí a un año o inclusive meses, tu vida está abierta para que aprendas lo necesario y vivas la vida que quieres.

    El legendario coach de básquetbol John Wooden decía que no eres ningún fracaso sino hasta que comienzas a culpar a otros o a la situación. Y lo que quiere decir con esto es que todavía puedes estar en un proceso de aprendizaje con tus errores, con la excepción del momento en el que los niegas. 

    Los errores y las caídas son parte de este proceso de aprendizaje. Pero si estás dispuesto a aprender de ellos y a seguir un camino de aprendizaje para convertirte en la persona que se requiere para cumplir tus sueños o tu misión, no hay mucho que te pueda detener.

    Eso sí… hay que comenzar pronto, estés o no motivado, tengas o no lo que se requiere, hay que comenzar.

    Una excelente semana,

    Gabo

     

    p.d. Deja tus comentarios y comparte! Gracias!

     

     

    Categorías


    Todos los temas confianza el presente innovación lifestyle lo extraordinario lo ordinario logros metas motivación prioridades sentido y propósito vida zona de confort

    Política de privacidad

    © 2020 UP365, adbanz - People & Performance